🎥 Mirá el video completo al final del artículo
En el segundo encuentro del Ciclo de Webinars Abiotec, el presidente de la empresa, Lic. Omar Riva, presentó los avances más relevantes en el uso de probióticos aplicados a la producción aviar, con foco en la salud intestinal, el rendimiento productivo y la reducción del uso de antibióticos.
Organizado por Abiotec, el evento reunió a productores, veterinarios, asesores técnicos y profesionales del rubro avícola de todo el país y países vecinos. La jornada fue moderada por el reconocido especialista Adalberto Rossi, de Cátedra Avícola.
🧫 Probióticos: clave en la nueva avicultura
Durante su exposición, Riva destacó que los probióticos no son simples suplementos, sino herramientas biotecnológicas estratégicas para mejorar la salud intestinal y la eficiencia del sistema productivo.
“Cuando el intestino funciona bien, todo el sistema responde mejor. Eso impacta en ganancia de peso, índice de conversión y menor incidencia de enfermedades entéricas”, sostuvo.
Se mencionaron datos concretos, como ganancias de peso diarias superiores a los 60 gramos y mejoras en el peso final al momento de faena. También se observó una notable reducción en los índices de mortalidad y una mejora en la formación de la cáscara del huevo en sistemas de postura.
Otro aspecto destacado fue la capacidad de los probióticos de acidificar el medio intestinal, lo que reduce el pH y dificulta la adhesión de bacterias patógenas al epitelio intestinal, mejorando así la salud general del ave.
📉 Menos antibióticos, mayor sustentabilidad
Abiotec trabaja activamente en el desarrollo de soluciones que permitan reducir o incluso reemplazar el uso de antibióticos promotores del crecimiento. Este enfoque no sólo responde a exigencias sanitarias internacionales, sino que también representa un beneficio económico concreto para los productores, al evitar tratamientos costosos y mejorar la conversión alimenticia.
Uno de los testimonios compartidos refirió a un productor que midió la mejora como “un camión de soja” adicional, al sumar los kilos logrados, la sanidad obtenida y la cantidad de animales que llegaron a término.
💧 Uso en agua: recomendaciones sobre cloro
Durante el intercambio final del webinar, surgió una consulta técnica sobre el uso de probióticos en agua potable con cloro. Riva explicó que el uso conjunto es posible, pero requiere cuidados:
“Si se utiliza cloro, recomendamos no colocar el probiótico en el mismo recipiente inmediatamente después de clorar. Lo ideal es esperar a que el hipoclorito se degrade parcialmente por evaporación antes de mezclar. Y si eso complica el manejo, la alternativa es incorporarlo directamente al alimento.”
También remarcó que Abiotec realiza análisis del agua en campo y adapta la recomendación según cada granja. En zonas donde el agua no es potable o el pH es muy alto, se sugiere aplicar el probiótico en premezclas o núcleos sólidos, evitando así interacciones no deseadas.
📌 Este webinar forma parte del Ciclo Abiotec, una serie de encuentros gratuitos que abordan desafíos y soluciones tecnológicas en la producción animal.
👇 Mirá el video completo del evento acá abajo: